jueves, 30 de mayo de 2019

Cambios que ocasiona la web 2.0 en el ámbito educativo.


En la edad antigua la educación se conoce como un proceso donde el maestro es quien se encuentra frente a todos los estudiantes y le expresa a ellos sus conocimientos. De esta manera eran impartidas las clases, al igual que en los tiempos de la escuela tradicional (XVII). Esto ocasionaba en los estudiantes dependencia del maestro, puesto que, solo de lo que este decía se podían guiar, no despertaba en ellos independencia y no les permitía explorar o investigar.

Con la llegada de la Web 2.0 el personal docente ha tenido que modificar su metodología de enseñanza, pues esta nueva práctica en el aula choca con el estilo tradicional, es decir, ya el estudiante no se encuentra en total dependencia hacia el maestro, es decir, tiene acceso a diversas herramientas y fuentes de aprendizaje.

El trabajo del maestro en este caso sería guiar al alumno de manera que al momento de implementar éstas herramientas lo haga de la mejor manera posible, por lo tanto, este también debe expandir sus conocimientos, aprender y conocer sobre esta nueva metodología.

Es esencial que los maestros salgan de sus zonas de confort y expandan sus habilidades, para que puedan ser útiles como facilitadores y por consecuente poder guiar a sus alumnos en el proceso, logrando en estos nuevos y benéficos aprendizajes.

El conocer a cerca  de la web 2.0 supone para el profesorado cambios en:
  • Su metodología de trabajo.
  • Su método al momento  de planificar.
  • Sus habilidades, puesto que estas se expanden.
  • La didáctica.
  • La pedagogía 
Por otro lado, sabiendo que el estudiante es el centro del proceso educativo, ¿cuáles cambios se presentan en el alumnado con la llegada de la Web 2.0?

    Imagen relacionada
  • Implementan el trabajo autónomo.
  • Permite la interacción online con diversos usuarios.
  • Los incita a estudiar.
  • La accesibilidad a la información les ofrece comodidad lo que les incita ha realizar los deberes, es decir, están más motivados. 


Sin embargo, sabemos que el implementar tecnología representa distracción para varios estudiantes y a veces resulta ser agobiante.

Te invito a que me comentes, ¿cuáles cambios negativos puedes mencionar referente a la adaptación de la Web 2.0 en el ámbito educativo y como pueden estos ser contrarrestados?

1 comentario:

  1. Un aspecto que considero negativo con la implementación de la tecnología en las aulas para la utilización de la web 2.0 es lo daños que pueda ocasionar en la salud, por ejemplo la vista, para contrarrestar esto me parece que se debe informar a los estudiantes sobre como deben graduar el brillo de sus aparatos tecnológicos.

    Algo mas que influye de manera negativa es La falta de interación presencial, ya que el estudiante como el docente implementarán una agenda que les exigirá integrarse más tiempo al mundo tecnológico, creando una interación virtual dejando de lado las actividades que pueden ser tangibles entre ellosemana (alumnos como profesores).

    ResponderBorrar

El Emprendimiento

El emprendimiento es la capacidad de una persona crear un negocio o una empresa, hoy en día se conocen varios emprendedores como lo es   Ma...